CAJA COMBINADOR - TODO LO QUE NECESITA SABER
Usted está aquí: Hogar » caja combinadora
¿QUÉ ES UNA CAJA COMBINADORA SOLAR?
El propósito de un caja combinadora solar es fusionar la salida de múltiples cadenas solares, lo que permite a las personas optimizar la energía solar disponible para uso residencial o comercial.Por lo general, cada conductor de cadena se conecta a la terminal de un fusible, y las entradas con fusibles se juntan en un solo conductor, que se conecta al inversor.Si bien esta explicación describe una caja combinadora básica, se pueden incorporar características adicionales según las preferencias y necesidades de una instalación.

Las cajas combinadoras generalmente se colocan entre los inversores y módulos solares y requieren un mantenimiento mínimo.Sin embargo, es recomendable realizar un mantenimiento regular para detectar y localizar cualquier fuga o conexión suelta antes de que causen interrupciones importantes.
 
COMPONENTE DE LA CAJA COMBINADORA
Dispositivo de apagado rápido:
Un dispositivo de apagado rápido es un dispositivo de seguridad eléctrica que permite la desconexión rápida de paneles solares u otras fuentes de alimentación de CC en caso de emergencia o mantenimiento.El dispositivo de apagado rápido funciona interrumpiendo el flujo de corriente continua entre los paneles solares y el inversor, que convierte la corriente continua en corriente alterna.En caso de emergencia, el dispositivo de apagado rápido se puede activar de forma manual o automática, deteniendo el flujo de corriente y garantizando la seguridad del personal.

Cortacircuitos:
Un disyuntor es un dispositivo de seguridad eléctrica que corta automáticamente el circuito eléctrico en caso de sobrecarga o cortocircuito.El disyuntor funciona detectando el flujo de corriente y disparando el disyuntor si la corriente supera la capacidad nominal del circuito.Los disyuntores se usan comúnmente en edificios residenciales y comerciales, donde protegen al equipo eléctrico y al personal de los peligros eléctricos.

Fusible:
Un fusible es un dispositivo de seguridad eléctrica que interrumpe el circuito eléctrico en caso de sobrecarga o cortocircuito.El fusible consiste en un cable delgado que se derrite cuando la corriente excede la capacidad nominal del circuito, lo que hace que el circuito se rompa.Los fusibles se usan comúnmente en sistemas eléctricos de bajo voltaje y brindan protección contra sobrecorriente y cortocircuitos.

Barra colectora:
Una barra colectora es una tira o barra metálica que transporta corriente eléctrica entre diferentes componentes de un sistema eléctrico.La barra colectora proporciona una ruta de baja resistencia para que fluya la corriente y la distribuye uniformemente a los diferentes componentes.Las barras colectoras se usan comúnmente en sistemas eléctricos de alto voltaje, donde brindan un método más eficiente y confiable para distribuir energía eléctrica.

Barra de puente:
Una barra puente es un tipo de barra colectora que conecta dos o más componentes eléctricos en paralelo.La barra de puente proporciona una ruta de baja resistencia para que la corriente fluya entre los componentes y garantiza una distribución equitativa de la corriente.Las barras de puente se usan comúnmente en sistemas eléctricos donde se deben conectar múltiples componentes en paralelo.

Recinto:
Una carcasa es una carcasa protectora que cubre equipos y componentes eléctricos para protegerlos de daños físicos y factores ambientales.Los gabinetes comúnmente están hechos de metal, plástico o fibra de vidrio y pueden diseñarse para cumplir con varios estándares NEMA (Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos) para la protección contra el polvo, el agua y otros factores ambientales.

Tira de terminales:
Una regleta de terminales es un tipo de conector eléctrico que proporciona un método conveniente y seguro para conectar cables a componentes eléctricos.La regleta de terminales consta de una serie de terminales de tornillo que se pueden usar para conectar cables al componente.Las tiras de terminales se usan comúnmente en sistemas eléctricos industriales y comerciales, donde brindan un método seguro y confiable para conectar cables.

Desconexión de CC:
Una desconexión de CC es un dispositivo de seguridad eléctrica que desconecta el flujo de corriente de CC de un panel solar u otra fuente de alimentación de CC.El DC Disconnect normalmente se encuentra entre los paneles solares y el inversor y se puede utilizar con fines de mantenimiento o de emergencia.El DC Disconnect funciona interrumpiendo el flujo de corriente CC y evitando el flujo de electricidad al inversor u otros componentes eléctricos.

Dispositivo de protección contra sobretensiones de CC:
Un dispositivo de protección contra sobretensiones de CC es un dispositivo de seguridad eléctrica que protege los equipos eléctricos de sobretensiones y picos transitorios.El dispositivo de protección contra sobretensiones de CC funciona desviando la sobretensión a tierra, lo que evita daños en el equipo eléctrico.
 
CÓMO EVALUAR EL RENDIMIENTO DE UNA BUENA CAJA COMBINADORA
Una buena caja combinadora es un componente esencial de un sistema solar fotovoltaico (PV), que combina la salida de varios paneles solares en una sola salida de CC que se puede conectar al inversor.

Una caja combinadora de alto rendimiento debe cumplir con los siguientes criterios:

Seguridad: la caja combinadora debe tener un diseño robusto que brinde protección contra peligros eléctricos como fallas de arco y rayos.También debe tener la debida toma de tierra y mecanismos de protección contra sobretensiones.

Eficiencia: la caja combinadora debe tener bajas pérdidas de energía durante el proceso de conversión, lo que da como resultado una alta eficiencia y una máxima potencia de salida.También debe tener una alta capacidad de corriente para manejar la energía generada por múltiples paneles.

Confiabilidad: la caja combinadora debe construirse con materiales y componentes de alta calidad que puedan soportar condiciones climáticas adversas y mantener el rendimiento a lo largo del tiempo.También debe tener un sistema de monitoreo para detectar cualquier falla o problema.

Facilidad de instalación: la caja combinadora debe ser fácil de instalar y configurar, con un etiquetado claro y diagramas de cableado.También debe ser compacto y liviano, para que sea fácil de montar en una variedad de ubicaciones.

Flexibilidad: la caja combinadora debe poder adaptarse a diferentes configuraciones del sistema, con opciones para diferentes tipos de fusibles y disyuntores, y la capacidad de adaptarse a una variedad de tipos y configuraciones de paneles.

En general, una buena caja combinadora debe proporcionar un rendimiento seguro, eficiente, confiable y flexible para garantizar la máxima potencia de salida y la longevidad de un sistema solar fotovoltaico.
 
¿CÓMO MONTAR SU PROPIA CAJA DE COMBINADOR SOLAR?
Montar una caja combinadora solar no es una tarea sencilla y debe ser realizada por un profesional calificado.Sin embargo, si es un experto en bricolaje y tiene experiencia trabajando con sistemas eléctricos, es posible que pueda montar su propia caja combinadora solar con las herramientas y los conocimientos adecuados.

Estos son los pasos generales para montar su propia caja combinadora solar:

Elija la ubicación: seleccione una ubicación para su caja combinadora que esté cerca de sus paneles solares, inversor y panel eléctrico principal.Debe estar en un área seca, sombreada y de fácil acceso para el mantenimiento.

Instale el soporte de montaje: Instale el soporte de montaje para la caja combinadora utilizando los tornillos y anclajes apropiados para la superficie en la que lo está montando.

Ejecute el conducto: tienda el conducto desde los paneles solares hasta la ubicación de la caja de conexiones.El conducto debe tener el tamaño adecuado e instalarse de acuerdo con los códigos locales.

Conecte los cables: conecte los cables de cada panel solar a los terminales apropiados en la caja de conexiones.

Instale fusibles: Instale los fusibles apropiados en la caja de conexiones para proteger contra sobrecorriente.

Conectar al inversor: Conecte los cables de salida de la caja combinadora a los terminales de entrada del inversor.

Conectar al panel eléctrico principal: Conecte los cables de salida del inversor al panel eléctrico principal, asegurándose de seguir los códigos y regulaciones locales.

Prueba y puesta en servicio: pruebe el sistema para asegurarse de que funciona correctamente y enciéndalo para su uso.

Es importante tener en cuenta que estos pasos son solo una guía general, y el proceso específico puede variar según su sistema y las regulaciones locales.Siempre se recomienda consultar con un electricista autorizado o un instalador solar para asegurarse de que su caja combinadora esté instalada de manera segura y de acuerdo con los códigos y regulaciones locales.

 
CONSEJOS PARA EL MANTENIMIENTO DE TU CAJA COMBINADOR SOLAR
El mantenimiento de su caja combinadora solar es importante para garantizar que su sistema fotovoltaico solar funcione de manera eficiente y segura.Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a mantener su caja combinadora solar:

Inspecciones visuales regulares: Inspeccione su caja combinadora regularmente para verificar si hay daños visibles o desgaste.Esto incluye revisar el cableado, los conectores, los fusibles y la caja misma.

Manténgalo limpio: Mantenga su caja combinadora limpia y libre de residuos o polvo.Utilice un cepillo suave o un paño para eliminar la suciedad o los residuos que puedan haberse acumulado en la caja o en los componentes del interior.

Verifique si hay conexiones sueltas: Verifique las conexiones dentro de la caja del combinador regularmente para asegurarse de que estén seguras y apretadas.Las conexiones sueltas pueden provocar una acumulación de calor y provocar incendios eléctricos.

Pruebe los fusibles: pruebe los fusibles dentro de la caja del combinador con regularidad para asegurarse de que funcionan correctamente.Reemplace los fusibles quemados inmediatamente para evitar daños a su sistema.

Inspeccione el gabinete: Revise el gabinete en busca de grietas, fugas o daños.Reemplace la carcasa inmediatamente si está dañada para evitar que entre agua o humedad en la caja y dañe los componentes internos.

Manténgalo ventilado: asegúrese de que la caja del combinador esté correctamente ventilada para evitar la acumulación de calor.Asegúrese de que haya suficiente flujo de aire a través de la caja para disipar el exceso de calor.

Siga las pautas del fabricante: siga las pautas del fabricante para el mantenimiento y el servicio.Esto incluye cualquier limpieza, lubricación o reemplazo de componentes recomendados.

Siguiendo estos consejos, puede ayudar a mantener su caja combinadora solar y asegurarse de que su sistema fotovoltaico solar funcione de manera eficiente y segura.Es importante tener en cuenta que si no está seguro de mantener su caja combinadora, siempre se recomienda contratar a un electricista o instalador solar con licencia para que haga el mantenimiento por usted.

 
Copyright © 2022 Fonrich (Shanghai) New Energy Technology Co., Ltd. Todos los derechos reservados.沪ICP备18039308号-1